Honduras impulsa la defensa de los derechos humanos y defensorías universitarias en las universidades europeas y latinoamericana con el Proyecto BRAVIOO
- Home
- Honduras impulsa la defensa de los derechos humanos y defensorías universitarias en las universidades europeas y latinoamericana con el Proyecto BRAVIOO
Honduras impulsa la defensa de los derechos humanos y defensorías universitarias en las universidades europeas y latinoamericana con el Proyecto BRAVIOO
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) fue el epicentro de la presentación del Proyecto BRAVIOO, una iniciativa internacional enfocada en fortalecer las Defensorías Universitarias en América Latina. Durante la jornada, autoridades académicas y expertos en defensorías universitarias y de derechos humanos intercambiaron ideas sobre el impacto de este proyecto en la educación superior.
Bajo el lema “Conociendo las figuras de derechos humanos en las universidades a través del Proyecto BRAVIOO”, la actividad reunió a universidades europeas y latinoamericanas en un esfuerzo conjunto por consolidar espacios de protección y promoción de derechos dentro del ámbito académico. La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) lidera este esfuerzo, trabajando junto a instituciones universitarias comprometidas con la causa.
En esta jornada de reflexión y compromiso, Mario Contreras, Vicerrector de la UNAH, dio la más cordial bienvenida a la universidad, expresando la importancia del proyecto, dado que la misma ya cuenta con una Comisionada Universitaria consolidada y con un trabajo muy efectivo. Al mismo tiempo, la Rectora de la UPNFM, PhD. Lexy Medina Mejía, expresó su alegría por la llegada de los representantes de las distintas universidades latinoamericanas y europeas que participan en la reunión, finalmente. Finalmente, la Comisionada Universitaria, M.Sc. Claudia Bustillo, resaltó la importancia de BRAVIOO en la defensa de los derechos universitarios.
La presentación de Bravioo en Honduras, continuó con la exposición central del Dr. Emilio Olías Ruíz, Coordinador del Proyecto BRAVIOO en la Universidad Carlos III de Madrid, quien detalló los objetivos de la iniciativa y su impacto en la consolidación de defensorías universitarias en la región.
Uno de los momentos más esperados fue el panel de reflexión, titulado “Perspectivas sobre el Proyecto BRAVIOO”, moderado por el Dr. Ricardo Morales Ulloa, profesor de la UPNFM, el panel incluyó las intervenciones del Representante de la Delegación de la Unión Europea en Honduras; Marcello Abate, Especialista en Derechos Humanos, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible y el Abogado Daniel Cáceres, Director del Observatorio de Derechos Humanos en Honduras.
A lo largo de la jornada, los asistentes también disfrutaron de presentaciones culturales a cargo de la UNAH y la UPNFM, en un esfuerzo por combinar la reflexión académica con expresiones artísticas típicas de Honduras.
Todos los participantes concluyeron que el Proyecto BRAVIOO es un paso determinante en la promoción de los derechos humanos en las universidades de la región. Con esta iniciativa, se refuerza el papel de la educación superior como un pilar esencial en la construcción de sociedades más equitativas y justas.
Publicaciones Recientes
Honduras impulsa la defensa de los derechos
marzo 13, 2025Honduras impulsa el proyecto Erasmus Bravioo a
marzo 6, 2025Honduras: Punto de encuentro para la defensa de los derechos humanos
marzo 5, 2025I Reunión de Gestión del proyecto Erasmus+
junio 18, 2024